martes, 16 de febrero de 2010

17 de febrero MIÉRCOLES DE CENIZA


DECÁLOGO PARA PRACTICAR A PARTIR DE CUALQUIER MOMENTO

- Reflexión y diálogo en CUARESMA

1. Sólo por hoy, trataré de hacer frente a lo de este día, sin querer resolver los problemas de mi vida, todos de una vez.
2. Sólo por hoy, tendré mucho cuidado con mi educación: cortés en mis modales, sin criticar a nadie y sin pretender corregir a los demás, sino sólo a mí mismo.
3. Sólo por hoy, trataré de ser feliz, sin ‘picarme’ con los demás cuando creo que me atacan.
4. Sólo por hoy, trataré de adaptarme a las circunstancias sin pretender que las circunstancias se adapten en cada momento a mis gustos y deseos.
5. Sólo por hoy, dedicaré un tiempo al libro que estoy leyendo; porque, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, así la lectura es necesaria para alimentar el alma. La tele puede esperar.
6. Sólo por hoy, haré una buena acción y no lo diré a nadie: la verdadera generosidad no busca nada a cambio.
7. Sólo por hoy, haré al menos una cosa de las que no me gusta hacer. A ver qué tal me siento.
8. Sólo por hoy, me haré un plan de trabajo: Quizá no lo cumpla del todo, pero lo escribiré, y evitaré dos desastres: las prisas, y el dejar lo que tengo que hacer para luego.
9. Sólo por hoy, creeré firmemente que Dios me quiere y se ocupa de mí como si nadie más existiera en el mundo.Sólo por hoy, no tendré miedo. Especialmente no tendré miedo a disfrutar de lo que es bello y a creer en la bondad.

24 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Resulta interesante pensar estas cosas estos dias,donde lo principal no es realizar buenas acciones a los demás sino realizar acciones que te formen como persona.
    "Mª José Neira"

    ResponderEliminar
  3. la verdad que no esta nada mal en realizar algun de estas acciones pero no solo en cuaresma sino que tambien es interesante realizarlo durante el año a veces."Jose Carlos"

    ResponderEliminar
  4. Este decálogo es muy interesante ya que hace reflexionar sobre nuestros actos diarios. Aunque ponga al comienzo de cada frase "solo por hoy" hay que intentar luchar por conseguir estos propósitos, por muy grandes que sean, cada día, aunque es cierto que mientras más pequeño sea el próposito más rápido se cumple.
    En especial los propósitos 1, 4 y 9 son los que me parecen más interesantes. Hay que reflexionar sobre todos y pensar en nuestros actos diarios que a la larga repercuten en nuestra vida.

    María Gómez Llamas

    ResponderEliminar
  5. SOLO POR HOY.....

    es una expresión, que como cristiano, pienso que no deberíamos utilizar, ya que las cosas hay que hacerlas por tiempo indefinido sin limitaciones.

    Jesús dijo un día, "id predicar la buena noticia", pero no dijo solo hoy, sino por el resto de nuestros días.

    yo como cristiana. tengo mi propio decalogo que intento cumplir durante mi vida.

    todo el mundo debe hacer las cosas de corazón, sin esperar nada ha cambio y sin querer destacar, como bien refleja la parabola de la puerta chica.

    rocio c.r.

    ResponderEliminar
  6. Realmente es verdad que a veces miramos por nosotros mismos sin pensar en nadie y deberíamos volvernos un poco generosos,así que haré un esfuerzo en estos días de cuaresma para cambiar un poco las pequeñas cosas que después,con el tiempo adquieren importancia.
    Alba Moreno Domínguez.

    ResponderEliminar
  7. Las acciones anteriores deberiamos tenerlas en cuenta todo el año pero en especial en este tiempo para estar preparados para la resureccion del Señor.
    "Rocio"

    ResponderEliminar
  8. Hola buenos días a todos.
    En primer lugar, me gustaria decir que el blog es muy interesante y considero que es una buena herramienta para la asignatura de religión,ya que es algo diferente con lo que poder trabajar.
    Esta entrada de grandes citas me ha gustado especialmente y me siento identificada con alguna de ellas:
    Me identifico con la primera ya que intento resolver siempre los problemas todos de una vez por lo que me agobio bastante. Es algo casi imposible y deberíamos de intentar tener paciencia a la hora de solventar nuestros problemas.
    También la cita cuatro es bastante interesante ya que debemos adaptarnos a las circunstancias y no esperar que ellas se adapten a nosotros.
    La cita quinta es realmente verdadera, ya que la lectura es una de las más interesantes fuentes que poseemos y a la que deberíamos de valorar cada día más , por encima de la televisión, internet y demás medios de comunicación. Recalquemos el valor de los libros:
    -Hay libros cortos que, para entenderlos como se merecen, se necesita una vida muy larga.
    -El recuerdo que deja un libro a veces es más importante que el libro en sí.
    -Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza.
    -El lector que no admira un libro bueno es que lo ha leído mal, y se le pueden citar pasajes admirables que, indudablemente, desconoce.
    - Un libro hermoso es una victoria ganada en todos los campos de batalla del pensamiento humano.
    Agenda I.E.S ALMINARES.
    También la cita seis es bastante generosa ya que debemos de hacer las cosas sin buscar nada a cambio sino por nuestra propia voluntad.
    Con la cita número ocho me siento sumamente identificada ya que siempre intento hacerme planes de trabajo y casi nunca los cumplo.
    En suma, me parece un blog bastante interesante que con la ayuda de todos podríamos hacerlo aun más.

    saludos. María Ramírez Delgado

    ResponderEliminar
  9. Hola
    Para empezar, creo que esta reflexión de lo que hacemos cada dia es muy interesante,ya que la mayoria de las cosas que se citan en este texto no las aplicamos en la vida real.
    Pienso que deberiamos aplicar un poco de tiempo a las cosas importantes y no dejar las cosas para mas tarde como dice en el parrafo 1.
    Saludos.Inmaculada Doña Villalba

    ResponderEliminar
  10. Esta reflexión es muy interesante y nos ayuda a ver las cosas desde otro punto de vista....es verdad que debemos prestar más atención a cosas que son realmente importante y no a otros que pueden esperar...
    Para Mercedes un beso...
    Cristina Ruiz

    ResponderEliminar
  11. Hola me llamo: Elisa Jeannatte y creo que este blog es uno de los mas interesante que he visto ya que por ejemplo con MIERCOLES DE CENIZA podemos reflexionar y darnos cuenta de lo que verdaderamente es importante y lo que no por ejemplo con la cita 7 pensamos en que realmente solo buscamos siempre lo que a nosotros nos viene bien sin mirar que quizas al que se encuentra a nuestro lado le estamos haciendo daño.Yo creo que todos al menos 5 minutos al dia deberiamos reflexionar y pensar si de veras somos consecuentes con nuestros actos porque muchas veces hacemos cosas que hemos criticado asta la saciedad.
    Tambien creo que deberiamos ser menos miedosos con respecto a la bondad, al amor y a todo lo que los demas nos dan sin esperar nada a cambio ya que a veces rechazamos eso porque creemos que buscan algo detras de ese hecho sin pènsar que podemos ser nosotros los que buscamos algo detras de ese hechos.

    ResponderEliminar
  12. Hola soy Lorena Ruiz González de 1º Bachillerato A.
    El blog que ha elaborado la profesora de Religión me parece una idea muy buena, ya que gracias a este blog podemos conocer un poco más sobre esta asignatura y las actividades que se pueden realizar relacionadas con la saignatura.
    En primer lugar quiero decir que todas las citas están muy bien pero las que más me han llamado la atención son: La cita dos porque respecto a la decisión de no pretender corregir a los demás sino solo a mi mismo es muy acertada, ya que antes de hablar de una persona hay que saber primero cuales son tus virtudes y defectos, ya que uno mismo puede tener más defectos que la persona de la que se quiere hablar. Pienso que es una cita que debemos tener en cuenta siempre no en algunos momentos.
    Por otro lado también estoy de acuerdo con la cita seis ya que debemos realizar las buenas acciones sin buscar nada a cambio. Debemos hacer algo porque queremos y para ayudar a aquellos que nos necesiten porque puede que algún día tambien necesites la ayuda de alguien y te darás cuenta de la importancia que tiene ayudar a una persona sin necesidad de copnseguir nada a cambio. Bueno pues espero que mi comentario os sea breve aunque lo veo muy difícil ja, ja, ja...
    Creo que la profe ha tenido muy buena idea en hacer el blog porque es una actividad divertida y entretenida con la que se pueden aprender muchas cosas y no solo sobre Jesucristo sino sobre todo lo que nos rodea.

    ResponderEliminar
  13. Hola a todos, soy Ana Rosa Narváez Manzano.
    Primero querría felicitar a Mercedes por este estupendo blog, me parece algo muy original e interesante. Creo que esta es una buena forma de compartir nuestras opiniones y reflexionar sobre los temas propupuestos en clase.
    En cuanto al texto anterior, la verdad es que me ha parecido interesante. Hay ciertos puntos en los que estoy de acuerdo como el de no hacer frente a todos los problemas de la vida de una vez. Pero pienso que algunas cosas, como las citadas en los demás puntos, deberiamos llevarlas a cabo siempre y no solo en este periodo de cuaresma, pienso que si solo las realizamos en este periodo seríamos un poco hipócritas puesto que estariamos actuando como algo que no somos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Para empezar me gustaria decir que el blog me parece muy interesante ya que por medio de esta podemos ver y dar nos cuenta de nuevas cosas con respecto a la asignatura de religión.con respecto al texto me parece que tiene citas muy interesantes,y la que mas me ha llamado la atención y me identifico con ella es la cita dos que dice "QUE NO DEBEMOS CRITICAR Y VER LOS DEFECTOS DE LOS DEMAS,SI NO LOS DE NOSOTROS MISMOS" .Creo q es una frase que tiene mucha razón ya que es verdad que siempre lo que hacemos es mirar a los demás antes que a nosotros mismos.
    saludos:ANA MARIA CASTAÑO CORTES

    ResponderEliminar
  15. eei,soy jesus alba y el texto es muy interesante porque dice las cosas que todos deberiamos hacer y no hacemos porque para nosotros es lo mas facil,y si todos hicieramos lo que aqui dice seriamos mas felices y todo seria mas facil.adios

    ResponderEliminar
  16. Hola!!^^ Soy Fátima Murga Rodríguez y con respecto al MIERCOLES CENIZA yo creo que es una fecha significativa para los cristianos puesto a que comienza un período en el que recordamos la historia de nuestro salvador...
    Pienso que en este día se diría que es como un día en el que con el comienzo de la cuaresma nos diera ese momento en el que reflexionamos sobre todo lo que vivimos, soñamos, pensamos, hacemos...A veces no pensamos en lo que vivimos o realizamos, a veces sólo vemos lo que nos conviene, a veces sólo miramos por lo que nos beneficia, a veces no miramos el que está a nuestro lado... por ejemplo a veces cuando tenemos problemas no vemos a esas personas que están ahí siempre sólo vemos a ese ser que te ayuda pero luego no lo valoras o no le das importancia... yo creo que al final de cada día, cuando termina ese día y te vas a dormir deberíamos reflexionar sobre todo lo que hemos realizado en ese día, las cosas buenas, las malas... todo.
    Como dice arriba deberíamos por lo menos, en este día (MIERCOLES CENIZA)proponernos todo lo que nunca hacemos:organizarnos, pensar en los demás, ayudar sin recibir recompensa... y actuar todos los días teniendo esas propuestas como ejemplo.

    ResponderEliminar
  17. hola,soy antonio lopez y el texto me parece muy interesante y que si todas las personas hicieran lo que pone aqui la vida seria mucho mas facil para todos y menos problematica.

    ResponderEliminar
  18. Hola!soy Inma Delgado de 1º de bachillerato C. Me parece una buena idea que podamos compartir opiniones a través del blog,ya que es una forma interesante de interesarse por la asignatura.
    Estas reflexiones son importantes pero no solo tendríamos que llevarlas a cabo en Cuaresma sino todos los dias de nuestra vida.
    El primero que se nos plantea me parece interesante, no es conveniente que intentemos solucionar todos los problemas de una vez,porque esto nos produce agobio y la sensación de que no podemos solucionarlos por nosotros mismos. Es mejor solucionarlos popo a poco y reflexionanado sobre ellos.
    Debemos tener cuidado con nuestros modales, ya que la educación dice mucho de cada persona.Es algo esencial.
    También es importante que nos adaptemos a muchas de las circunstancias que la vida nos plantea, pues siempre no serán fáciles ni podremos hacer lo que queremos.

    De estas reflexiones la que mas me ha gustado ha sido la 6 "la verdadera generosidad no busca nada a cambio". Para mi la verdadera generosidad no tiene recompensa material a cambio, pero si una satisfacción personal para las personas que realizan una accion voluntaria por otros que lo necesitan. Pues cuando ayudas a alguien y te regala una sonrisa a cambio, es la mayor recompensa que se puede recibir. La sonrisa de algunas personas no tiene precio.

    Un saludio a todos y sigan comentandooo! ^^

    ResponderEliminar
  19. soy guillermo plaza y el texto me ha parecido muy interesante desde todos los puntos de vista posibles.
    Pd: muy bonito

    ResponderEliminar
  20. Lo que la Cuaresma pretende es concienciarnos durante un día,para que cambiemos nuestra forma de ser a mejor,siendo por ejemplo una mejor persona con los demas y como nó ayudandonos a ser mejor persona,este hecho debe permanecer en nosotros toda la vida, ya que no sirve de nada que un día nos "portemos" bien, y ya nos olvidemos de las buenas acciones. Pienso que siempre deveriamos estar felices con nosotros mismos y en armonia con los demas y pensar que cada acto que hagamos repercuteen los demás.

    ResponderEliminar
  21. ola soy Antonio J.García de Soria 1. BTO.C. Este texto me parece muy bien porque nos dice lo que deberiamos de hacer. Aunque a algunas personas se le da mejor no hacer nada......

    ResponderEliminar
  22. Leer esto cada dia, te hace ver lo importante que es ser conscientes de por qué debemos luchar dia a dia. Cada momento que vivimos, debemos intentar que sea especial, que sea único... que nos haga mejorar como personas, que nos haga más humildes y con mayor corazón.
    Todos tenemos que aprender a mirar por los demás, a no creernos el centro del universo porque sin lugar a dudas, no lo somos. Hay que ser más solidarios, dar más por los que lo pasan peor.. por los que sufren, por los que necesitan ayuda.

    Marta M.O.

    ResponderEliminar
  23. Hola soy Roberto Barrera Altar de 2º Bachillerato "A".El texto me ha gustado mucho porque argumenta lo que realmente deveríamos de hacer todas las personas para llevar una vida mas llevadera y menos problemática.
    PD:esta bonito hombre

    ResponderEliminar
  24. Hola soy Alejandro Ruiz García de 2º Bach."A".Estoy de acuerdo con lo que aparece en el texto,ya que en podemos ver reflejado lo que debemos hacer para alcanzar una vida más llevadera y menos problemática.

    Alejandro R.G

    ResponderEliminar